Loading...

Meritxell Camp i Buj

Soy psicóloga y llevo más de 25 años trabajando en el ámbito de la psicología clínica.

Junto con mi socia, Marta Compte, fundamos el centro NIVI con el objetivo de trabajar en equipo sumando conocimientos y especialidades para atender a las personas desde la vertiente psicológica y médica.

Me he especializado en el tratamiento de personas y familias que sufren malestar y dificultades consigo mismas o con su entorno.

El asesoramiento y el acompañamiento de familias que pasan por momentos difíciles (separaciones, duelos…) es una parte importante de mi trabajo.

A lo largo de mi experiencia profesional he aprendido que nuestro bienestar depende en gran medida de cómo nos relacionamos y cómo nos comunicamos.

También trabajo en el ámbito jurídico como perito judicial adscrita a la Batllia de Andorra y como perito privado.

Me gusta hacer divulgación de temas relacionados con mi profesión, así como el mundo de la docencia.


Currículum

Marta Compte i Puiggalí

Soy psicóloga especializada en psicología clínica y me dedico a la psicología desde hace más de treinta años, cuando junto con mi socia Meritxell Camp fundamos nuestro primer centro. Siempre me ha interesado contribuir, desde la psicología, al bienestar de las personas y trabajar en equipo con otros profesionales. Trabajo con adultos y con niños.

Desde hace más de una década, trabajo con EMDR como abordaje psicoterapéutico orientado al trauma. Esta técnica me ha llevado a centrarme en el acompañamiento de personas que tienen algún componente traumático en su historia.

También me he interesado por el diagnóstico y acompañamiento de las personas (niños y adultos) que presentan Altas Capacidades Intelectuales, así como en el estudio de cómo esta característica influye en su vida.

Soy psicóloga forense y presto mis servicios como perito en el turno de oficio de los tribunales andorranos. También ejerzo como perito privado.

Por último, me interesa la psicología del deporte y en particular la del alto rendimiento. Yo misma soy una gran amante del deporte. Esta pasión me ha llevado a formarme en este ámbito y a acompañar a diferentes deportistas de alto nivel.

Me encanta comunicar y escuchar a las personas; cada una de ellas me enriquece como profesional de la psicología.

Curriculum

Marc A. Corral Plaza

Soy psicólogo desde hace 34 años. Mi labor profesional se ha desarrollado principalmente en el ámbito de la Gestión de Personas y en la docencia universitaria.

En los últimos años colaboro como Psicoterapeuta en el Centre d’Atenció Psicològica NIVI, un prestigioso centro del Principado de Andorra.

Me dedico al tratamiento y acompañamiento de personas adultas, y mi terapia se enmarca dentro de los principios de la Psicología Positiva, que entiende la salud mental no solo como el tratamiento de los trastornos psicológicos, sino también como el desarrollo de las capacidades y fortalezas de cada persona para afrontar y disfrutar de los retos y oportunidades que nos ofrece nuestro entorno.

Al igual que el resto de mis compañeros, mis programas de mejora parten siempre de la psicología basada en la evidencia científica y cuentan con una eficacia contrastada en la práctica clínica.

Curriculum

Alice Dénoyers

Soy dietista-nutricionista, especialista en psiconeuroinmunología clínica (PNI) y coach certificada en alimentación antiinflamatoria.

Ayudo a las personas a mejorar su salud digestiva, hormonal e inmunitaria. Les proporciono herramientas personalizadas, adaptadas y prácticas para alcanzar sus objetivos de salud.

Trabajo para poner en relieve los vínculos entre la alimentación y las emociones.

Desmonto mitos y creencias falsas y aporto información de calidad y coherente sobre alimentación y estilo de vida saludable.

Considero la salud como un conjunto de componentes fundamentales que deben cuidarse cada día: la nutrición, la actividad física, el descanso, la gestión de las emociones y del estrés, las relaciones sociales, el contacto con la naturaleza, etc.

Adoptar hábitos alimentarios saludables, como herramienta de salud preventiva, puede aportar muchos beneficios: regular el peso corporal, limitar los síntomas digestivos u hormonales, los dolores, mejorar la energía, el sueño y el bienestar.

Me apasiona comunicar sobre alimentación antiinflamatoria, digestión, microbiota, hormonas, menopausia, sistema inmunitario, patologías crónicas, autoinmunes o metabólicas.


Currículum

Aida Romero Aranda

Soy psicóloga general sanitaria especializada en niños y adolescentes.

Me considero una persona organizada, empática, carismática y con gran habilidad para trabajar con menores.

Trabajo desde una perspectiva integradora, cognitivo-conductual y sistémica, en la que el papel de la familia es muy importante a lo largo de todo el proceso terapéutico.

Además, considero imprescindible la coordinación y comunicación constante con la familia, el entorno educativo y los especialistas externos, con el objetivo de que cada uno, desde su rol, facilite su buen desarrollo.

Mi intención es ofrecer la mejor atención y acompañamiento, mediante la evaluación y la intervención, de todas aquellas dificultades que afectan al estado emocional de vuestros hijos y que, además, interfieren en su funcionamiento familiar, social, escolar y, sobre todo, en el desarrollo de su personalidad.

También estoy especializada en EMDR, una técnica enfocada en trabajar el trauma, es decir, cualquier situación del pasado que haya tenido un gran impacto emocional en nuestro cerebro y que hoy en día siga generando malestar.
Esto me ha permitido ampliar mi abordaje terapéutico con adultos y mejorar mi práctica clínica con niños y adolescentes, ya sea para trabajar miedos, ansiedad, acoso escolar, etc.

Para terminar, me gusta trabajar desde el Mindfulness o Atención Plena, una técnica de meditación que consiste en observar la realidad del presente sin juicios y con plena aceptación, que nos ayuda a conectar con nuestro cuerpo y a disminuir la ansiedad como herramienta de autorregulación emocional.

Currículum

Carolina Soliva Garric

Soy psicóloga general sanitaria y neuropsicóloga, especializada en la evaluación neuropsicológica de niños y adolescentes con posibles dificultades relacionadas con trastornos del neurodesarrollo, como por ejemplo el TDAH.

Trabajo con personas adultas y también con adolescentes que padecen malestar emocional, desde un enfoque integrador que combina técnicas científicamente validadas dentro del modelo cognitivo-conductual, con una mirada humanista que pone el foco en el bienestar emocional y el crecimiento personal.

Me gusta ofrecer herramientas prácticas que ayuden a gestionar mejor las emociones, entender los propios estados mentales y mejorar el diálogo interno, especialmente en personas que se sienten mentalmente sobrecargadas o que tienen tendencia a darle muchas vueltas a las cosas, así como en aquellas que sufren malestar emocional.

Mi prioridad es ofrecer un espacio seguro y un acompañamiento cercano, donde cada persona pueda sentirse cómoda, escuchada y comprendida, adaptando el proceso terapéutico a su momento vital y a sus necesidades.


Currículum